PISOS INDUSTRIALES DE CONCRETO
‘‘La clave del éxito’’
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
En este taller se presentará de manera integral los aspectos fundamentales relacionados con los pisos industriales de concreto, desde sus principios técnicos y constructivos hasta su evolución en la actualidad. Se analizarán las consideraciones clave para su diseño, los mitos comunes en la práctica, las buenas prácticas constructivas, así como los métodos de control y aseguramiento de la calidad. Finalmente, se presentarán las tendencias y soluciones actuales que responden a las crecientes exigencias del sector industrial.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Comprender los conceptos técnicos esenciales que rigen el diseño, construcción y desempeño de los pisos industriales de concreto.
• Identificar y desmitificar prácticas comunes que no se basan en criterios técnicos o normativos.
• Reconocer la importancia de aplicar procedimientos constructivos adecuados y consistentes con estándares de calidad.
• Analizar las metodologías de control y monitoreo que permiten garantizar la conformidad del piso con los requisitos del proyecto.
• Conocer las innovaciones y tendencias actuales en sistemas de pisos industriales, así como su impacto en la eficiencia operativa y la durabilidad.
Este taller tendrá una duración de 4 horas.
INSTRUCTORES
Ingeniero Civil
– Egresado del ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey)
– Diplomado en diseño bioclimático por UACJ
– Miembro y Expresidente de la Asociación Colegio de Ingenieros y Arquitectos de la ciudad de Juárez A.C.
– Comisionado en superación profesional
– Miembros y expresidente del American Concrete Institute (ACI) El Paso, Texas.
– Miembro de la II Mesa Directiva del ACI México Capitulo Noroeste, A.C.
– Coordinación de Comités Técnicos.
– Miembro y expresidente del paso solar energy associatos.
– Miembro del American Society For Testing Materials (ASTM).
– Profesor y ex coordinador nacional de enseñanza del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto (IMCYC).
– Ex miembro del Instituto mexicano para el desarrollo del bosque y productos vibro comprimidos del Concreto (IDEAC).
Capacitador y examinador por ACI en múltiples programas de certificación entre ellos:
– Técnicos de campo,
– Técnicos de laboratorio
– Técnico en pruebes de resistencia del concreto
– Técnico o en agregados para el concreto
– Técnico constructor de pisos de concreto.
– Técnico y Supervisor en TILT UP
– Supervisor de Obras de Concreto
– Supervisor en pavimento de Concreto
PREMIOS:
• 2007 Recibió premio como el Ingeniero Civil del Año por el Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez AC
• 2015 Recibió premio Dr. Raymundo Rivera Villareal por la Universidad Autónoma de Nuevo León
• 2016 Recibió la categoría de Fellow del American Concrete Institute
• 2018 Recibió premio internacional de certificación por ACI
• 2020 el ACI le confiere la categoría de Miembro Honorario
• 2023 Cátedra Genaro L. Salinas por el ACI México Capítulo Noroeste
Ingeniero Civil | Especialista en Pisos Industriales de Concreto
Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde obtuvo el título de Ingeniero Civil en 1988. Posteriormente, cursó una Maestría en Administración de Empresas (MBA) también en la UANL (2002-2004) y complementó su formación con un Diplomado en Negocios Internacionales por la Universidad de Monterrey (UDEM) en 2004.
Socio fundador de ICCE Rentas y Servicios S.A. de C.V., empresa líder en el mercado de diseño, construcción y comercialización de productos y equipos especializados para pisos y pavimentos industriales con más de 30 años . Bajo su liderazgo, la empresa ha logrado consolidarse tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
Ha participado activamente en proyectos de gran escala en México, Chile, Panamá, Guatemala, Estados Unidos, Corea del Sur e India, siendo promotor clave de técnicas innovadoras de construcción de pisos industriales en México, alineadas con estándares internacionales.
Entre sus principales logros destacan:
• Reconocimientos Golden Trowel Award por la construcción de los pisos más planos y nivelados en diversas obras emblemáticas en México y Chile.
• Más de 3.5 millones de m² de pisos evaluados y supervisados bajo estándares internacionales.
• Participación en World of Concrete (WOC) en múltiples ediciones, con capacitaciones en temas relacionados a los pisos industriales.
• Colaboración en el diseño y ejecución de proyectos industriales de alto rendimiento, como la planta KIA Pesquería (México) 230,000 m2 colados en 2 meses y KIA Anantapur (India).120,000 m2
Además, cuenta con certificaciones y formación técnica avanzada, entre ellas:
• Auditor Interno ISO-9001:2000 (TÜV América)
• Certificación ACI en superficies planas de concreto
• Instructor autorizado en técnicas F-Numbers,
Es miembro activo de tres comités internacionales del American Concrete Institute (ACI):
• ACI 302 – Construcción de losas de concreto
• ACI 360 – Diseño de losas de concreto
• ACI 117 – Especificaciones y tolerancias de construcción de concreto
También es miembro del capítulo ACI Noreste México.
Su amplia trayectoria, formación técnica y visión estratégica lo convierten en un referente internacional en la industria del concreto industrializado. Es un honor contar con su experiencia como instructor en este taller, donde compartirá su conocimiento y visión sobre las mejores prácticas en pisos industriales de concreto.
JUEVES
25 de Septiembre, 2025
16:30 a 20:00 horas
Auditorio “Ing. Manuel Martínez Carranza”
Facultad de Ingeniería Civil UANL