Presenta CIA avances del proyecto arroyo Frontera
En días pasados, el Centro Internacional del Agua a cargo del Dr. Víctor Hugo Guerra Cobián del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL presentó, ante el Cabildo del municipio de Frontera de Coahuila, el avance en las gestiones ante la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) del Análisis Costo Beneficio (ACB) del Proyecto para la canalización el arroyo Frontera; el cual abarca un tramo de 4.2 kilómetros.
El avance estimado es de un 99.9 %, ya que solo se está a la espera del registro en la Cartera de Proyectos de Inversión para la asignación de los recursos correspondientes por parte de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este proyecto permitirá llevar a cabo la canalización del arroyo, con el objetivo de prevenir problemas de inundaciones, desbordamientos y los asociados a la contaminación derivada de descargas sanitarias clandestinas; así como, la contaminación debido a flora y fauna nociva de la zona.





El ACB permitió cuantificar los impactos económicos y sociales del proyecto de canalización del arroyo Frontera; así como, determinar el monto de inversión requerido, el cual asciende a un monto aproximado de 367 millones de pesos. Para lograra lo anterior se realizaron múltiples reuniones de trabajo, seguimiento y atención a observaciones por parte de la CONAGUA, SEMARNAT y UI-SHCP.

Esta vinculación entre el municipio de Frontera y la UANL se realizó mediante un convenio, el cual promueve y prioriza la salud y el bienestar de la comunidad y del medio ambiente.



Fuentes: