Instituto de Ingeniería Civil, UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

INSTITUTO DE INGENIERÍA CIVIL

Estudio de Evaluación Técnica y Socioeconómica del Arroyo Las Tinajas, en un tramo de 1.8 km, desde la calle Tomás Urbina hasta la Av. Maestro Israel Cavazos Garza ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Periodo: 2024
Ubicación: Guadalupe, Nuevo León
Departamento: 
Centro Internacional del Agua

Estudio de Evaluación Técnica y Socioeconómica del Arroyo Las Tinajas, en un tramo de 1.8 km, desde la calle Tomás Urbina hasta la Av. Maestro Israel Cavazos Garza ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Las actividades realizadas fueron: 

Levantamiento fotogramétrico de planicies de inundación 

• Visita de reconocimiento al sitio para detectar puntos críticos que puedan ayudar a la toma de decisiones futuras respecto a la realización del estudio. 

• Toma fotografía y video con Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT), mejor conocido como drone, para la verificación de aspectos relacionados con el estudio. 

• Levantamiento fotogramétrico de las zonas de interés para análisis de inundaciones. Diseño hidráulico de canales a nivel anteproyecto 

• Diseño y modelado hidráulico de alternativas de solución hidráulica de conducción para arroyo Las Tinajas en el tramo en estudio. El diseño hidráulico se llevará a cabo mediante software especializado como HEC-RAS, en su versión más reciente. • Elaboración de planos hidráulicos a nivel anteproyecto. 

• Elaboración de memoria de cálculo hidráulico. Anteproyecto estructural de alternativas de solución. 

• Propuesta y revisión estructural de solución estructural para las alternativas definidas por el estudio hidráulico. La propuesta de anteproyecto se acotará a estructuras hidráulicas de concreto reforzado para revestimiento o conducción del Arroyo Tinajas. • Elaboración de planos a nivel anteproyecto. 

• Elaboración de memoria de cálculo estructural de anteproyecto. Análisis hidráulico de manchas de inundación 

• Se implementará un software especializado en análisis bidimensional para determinar las manchas de inundación asociadas a los distintos períodos de retorno. Lo anterior es un insumo para efectuar el estudio Análisis Costo Beneficio del proyecto de canalización del arroyo Tinajas en el tramo en estudio. La modelación hidráulica bidimensional se acotará a las planicies de inundación urbanas que se pudieran ver afectadas por desbordamientos propios del arroyo dentro del tramo en estudio descrito anteriormente. El análisis bidimensional se enfocará en las inundaciones posibles propias del desbordamiento del Arroyo Tinajas en el tramo en estudio. No se tomarán en cuenta temas de encharcamientos o deficiencias de conducción propias de las vialidades que descargan al arroyo. Valuación de bienes 

• Mediante una visita de inspección a la propiedad se verificarán las principales anotaciones sobre sus características, su estado de uso y conservación. 

• En la valuación, la primera parte se hará con aplicación del enfoque de costos (método físico) mediante la obtención de Valores de Reposición Nuevos y Valores Netos de Reposición de los bienes, a partir de manuales actuales de materiales, mano de obra y elementos constructivos de naturaleza similar a los que se encuentran en la zona del inmueble valuado, más el valor calle determinado del lote tipo. 

• Con la información que se obtenga de una investigación en el mercado abierto, de valores de terrenos semejantes, así como la consulta a nuestra base de datos, estimaremos los valores comerciales comparables al inmueble sujeto, aplicando el enfoque de mercado según aplique. 

• El Valor Comercial lo estimaremos partiendo de los resultados de aplicar los Métodos de Costos Específicos y de Mercado según proceda. 

• Informe de las estimaciones de valor correspondientes con los resultados de la valuación. El informe contendrá: antecedentes, características de ubicación y del terreno, uso del inmueble, metodología, resultados de la valuación y conclusiones. Así mismo, se anexarán imágenes de croquis de ubicación, así como fotografías de la visita de campo. Ingeniería de costos y estimación de presupuesto base de dos alternativas de canalización. 

• Valuación a nivel general de bienes con riesgo de afectación por las obras de proyecto. 

• Elaboración de catálogo de conceptos generales de dos alternativas de anteproyecto de canalización. • Cuantificación de volúmenes de obra. 

• Análisis de costos por medio de método de precios unitarios, paramétrico o precios índices, según sea adecuado. 

• Estimación de presupuesto base. Análisis de factibilidad socioeconómica. 

• Resumen Ejecutivo 

• Situación Actual del Programa o Proyecto de Inversión 

• Situación sin el Programa o Proyecto de Inversión 

• Situación con el Programa o Proyecto de Inversión 

• Evaluación del Programa o Proyecto de Inversión