Biografía

El Maestro en Ingeniería y Construcción Onésimo Ramírez Córdova nació el 16 de febrero de 1976. Desde muy joven, se distinguió por ser un hombre amable, cortés, risueño y lleno de sueños, siempre guiado por valores y principios sólidos que marcaron cada paso de su vida.

 

Casado y con una hermosa familia, fue un hombre profundamente hogareño. Antes de formar su hogar, trabajó durante tres años en el aeropuerto de Cozumel, en las torres de control. Más tarde, inició sus estudios de Licenciatura en Ingeniería Civil en la Universidad Popular de la Chontalpa, en Heroica Cárdenas, Tabasco, durante el periodo 1998-2002, etapa en la que combinó su formación académica con un trabajo de medio tiempo en la misma institución.

Con la misma disciplina que lo caracterizaba, continuó preparándose y, entre 2009 y 2012, cursó la Maestría en Ingeniería y Construcción en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, siendo alumno becado.

Su historia con el ACI comenzó en 2015, cuando, invitado por el Ing. Carlos Manuel Arcia Félix, participó junto a estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa en concursos del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana. Desde entonces, su visión fue clara: formar y motivar a grupos estudiantiles para competir y aprender más allá del aula.

 

La primera gran experiencia llegó con un segundo lugar en el concurso estatal de diseño de mezclas en Macuspana. Ese logro encendió la chispa que lo llevó, junto con sus estudiantes, a buscar una preparación más completa, viajando a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para realizar ensayos y perfeccionar sus diseños. Así, llegaron al concurso nacional, donde conocieron a universidades con capítulos estudiantiles del American Concrete Institute (ACI). Fue ahí donde recibieron la invitación para afiliarse formalmente, abriendo una nueva etapa para la UPCH.

En 2018, en el Enlace Monterrey, y con el respaldo de la Sección Centro y Sur de México, se dio de alta oficialmente el capítulo ACI-UPCH, obteniendo además la primera certificación ACI para la universidad. Bajo su liderazgo, el capítulo alcanzó importantes logros:

Banderín de Universidad Sobresaliente en 2020, 2021 y 2022.

Placa de Universidad Sobresaliente en 2023 y 2024.

El ingeniero Onésimo siempre luchó porque sus alumnos tuvieran lo justo y correcto. Aunque en ocasiones la justicia parecía escapar de las manos, jamás claudicó en su deseo de hacer el bien. Enseñó con el ejemplo que se puede caminar con dignidad incluso en los senderos más difíciles. Para él, su mayor orgullo no fueron los reconocimientos, sino ver a sus estudiantes crecer, superarlo y convertirse en grandes profesionistas.

 

Hoy, su legado vive en cada ingeniero que formó, en cada joven que inspiró y en el capítulo ACI-UPCH que impulsó con tanto empeño. Más allá de su trayectoria, recordamos al hombre que nos recibió siempre con una sonrisa, que habló con pasión del concreto y que nos enseñó que los verdaderos logros se miden en las huellas que dejamos en los demás.

RESEÑA EN MEMORIA DEL M.I C. ONÉSIMO RAMÍREZ CORDOVA

El Ingeniero Onésimo Ramírez Córdova fue un ejemplar profesionista, maestro y líder comprometido con la formación académica y humana de los estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa, institución de la que egresó como Ingeniero Civil. Continuó su formación de posgrado realizando una maestría en la Universidad de Puebla, consolidando así una sólida preparación académica que lo distinguió a lo largo de su trayectoria.

Apasionado por el concreto y la ingeniería civil, el ingeniero Onésimo encontró en la enseñanza una verdadera vocación. Su mayor satisfacción no provenía de los reconocimientos personales, sino del éxito de sus alumnos. Siempre creyó que los estudiantes debían superar al maestro, y trabajó incansablemente para brindarles las herramientas, la motivación y las oportunidades necesarias para lograrlo.

Fue el fundador e impulsor del capítulo estudiantil ACI-UPCH, gestionando su integración a la Sección Centro y Sur de México del ACI Internacional. Gracias a su liderazgo y visión, el capítulo obtuvo certificaciones, participó en concursos nacionales y fue distinguido en múltiples ocasiones con banderines y placas como “Universidad Sobresaliente”, colocándolo como un referente a nivel nacional.

Más allá de los logros institucionales, el ingeniero Onésimo dejó una huella imborrable en cada alumno que tuvo el privilegio de aprender de él. Su actitud siempre cercana, motivadora y entusiasta promovió el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y el orgullo por ser parte del ACI.

El legado del ingeniero Onésimo Ramírez Córdova sigue vivo en la comunidad universitaria y en cada generación de ingenieros civiles que, inspirados por su ejemplo, continúan construyendo el futuro con pasión, conocimiento y compromiso.

TESTIMONIOS EN MEMORIA DEL M.I C. ONÉSIMO RAMÍREZ CORDOVA

Ing. Citlaly Pérez Montiel

El ingeniero Onésimo no solo trazó líneas en un capítulo, dibujó los cimientos de una familia.

Una familia que cuidó con esmero, que corrigió con ternura, que valoró con justicia y que amó con una fuerza silenciosa pero inmensa.

Fue faro en la tormenta, voz en la incertidumbre.

Fue consejo, fue ejemplo… fue guía.

Y, si me permiten, como yo le decía, fue mi mejor amigo.

Soñaba con que sus alumnos tuvieran lo justo y lo correcto,

aunque a veces, por más que lo intentáramos, la justicia se nos escapara de las manos.

Aun así, jamás claudicó en su deseo de hacer el bien, y nos enseñó a caminar con dignidad, incluso en los senderos más difíciles.

Hoy, nuestras palabras no alcanzan para agradecerle, pero nuestras acciones hablarán por siempre en su honor.

El capítulo le debe tanto…

y por eso lo recordaremos con lealtad, con respeto, y con el amor que solo se guarda por quienes dejan huella en el alma.

Descanse ahora, querido Ingeniero.

Ya hemos llegado a casa.

Ing. Citlaly Pérez Montiel

Ing. Luis enrique de la cruz Jimenez

Como estudiante, llegamos a conocer a muchísimas personas, incluidos diversos tipos de docentes. Con la mayoría, la interacción se limita a las clases, por lo que no es común desarrollar una gran cercanía o confianza. Con el Maestro Onésimo era distinto. Cuando comencé a asistir a los laboratorios, lo distinguías de inmediato por su energía positiva y optimista. Antes de darte cuenta, ya estabas conversando con él como si se conocieran desde hace tiempo, sintiéndote libre para expresarte. Él hacía mucho por los demás: te impulsaba a mejorar, no solo como alumno, sino también como compañero y como persona. Si tenías un problema, era el primero en notarlo y buscaba la manera de ayudarte. Siempre estaba abierto al diálogo, demostrando un interés genuino para que te sintieras escuchado.

Siempre recordaré cómo el Maestro Onésimo tenía esa capacidad de transformar cualquier momento difícil en una oportunidad para sonreír y olvidar los problemas. No solo limitaba su apoyo a los alumnos que él acogía en el laboratorio o enseñaba, también lo hacía con cualquier persona que notaba decaído, no importaba si eras un docente o un visitante a la universidad, siempre te brindaba su mano y una sonrisa cálida y sincera. En mis cuatro años de estudio en la universidad nunca conocí a una persona como lo fue él. 

Es por ello que, hoy no decimos adiós sino hasta luego, pues sabemos que el recuerdo de esta persona a quien homenajeamos el día de hoy vivirá en los recuerdos y gestos de bondad que quedaron grabados en cada una de nuestras memorias.

Ing. Luis enrique de la cruz Jimenez 

Ing. Perla Rubí Hernández Santiago

Estimado Ing. Onésimo Ramírez Córdova

Hoy quiero expresarte mi agradecimiento por su constante dedicación y esfuerzo. Gracias por no solo enseñarnos, sino por inspirarnos a ser curiosos y valientes en nuestro aprendizaje.

Su paciencia y entendimiento me enseñaron que más allá de todo un docente fue un gran ser humano que me dejó muchas enseñanzas, ser valiente ante cualquier adversidad y de que siempre las cosas aun siendo difíciles tienen una solución viéndole el lado bueno. Gracias por todo.

 Cada lección que me dio fue más allá del aula, me preparo para todos los desafíos que me plantea la vida y su pasión por la enseñanza me motivó cada día a esforzarme más. Gracias por creer en mí, en mi capacidad y en todos los sueños que compartí con usted y que siempre sus palabras fueron de aliento diciéndome “tú puedes, tú vas a poder y siempre lucha porque eres una persona valiente y fuerte y vas a triunfar” que palabras tan más bellas y confortables, jamás las olvidaré.

Usted fue para mí el mejor docente y un gran ser humano que se ganó todo mis respetos y mi más sincero aprecio. Gracias por mostrarme el camino, por guiarme y ser un gran Ingeniero que amaba muchísimo su profesión y cada esfuerzo y enseñanza está reflejado en lo que algún día fui su alumna.

Usted es parte esencial de mi vida académica y ahora de mi vida profesional. Su bondad, sencillez, humildad, alegría, entrega, motivación y entre muchas otras cualidades se quedaron plasmadas en vida.

No me alcanzan las palabras ni mucho menos el tiempo para estar eternamente agradecida con usted, con Dios y con la vida y por ser parte de mi vida profesional. Gracias por ser un maestro excepcional y por enriquecer mi vida con su presencia maravillosa.

Con profundo respeto y gratitud 

Ing. Perla Rubí Hernández Santiago

Capítulo estudiantil del ACI de la Universidad Popular de Chontalpa

Cindi Paola Hernández Pablo, Presidenta actual de la nueva mesa directiva

Fernanda Guadalupe Castillo Gómez, Líder de apoyo y transición del capítulo ACI-UPCH