Instituto de Ingeniería Civil, UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

INSTITUTO DE INGENIERÍA CIVIL

Supervisión de los trabajos en la construcción de la Presa Libertad, ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León

Cliente: Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I. P. D.
Periodo: 2022 – Actual
Ubicación:
Departamentos vinculados:
Centro Internacional del AguaTopografía, Verificación y Control de Materiales de la Construcción

Supervisión de la obra denominada: “Construcción de la Presa de Almacenamiento La Libertad, sobre el Río Potosí, Nuevo León, para el Abastecimiento de Agua Potable de la Zona Metropolitana de Monterrey y otros Municipios” Con el objeto de vigilar que la presa se construya en el tiempo previsto, con los costos pactados, con la calidad especificada y dentro de los estándares de seguridad y eficiencia establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). La presa se destinará a abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Monterrey, beneficiando también a los Municipios de Montemorelos y Linares, del Estado de Nuevo León. La presa garantizará el caudal ecológico tal como ha sido establecido por la CONAGUA para esta parte del Río Potosí, así como asegurará el suministro de agua para el consumo humano y las actividades económicas de la población asentada aguas abajo de la presa; además, la presencia del espejo de agua será un incentivo para el enriquecimiento de la vida silvestre. La presa consistirá en una cortina de concreto compactado con rodillo (CCR), de 1915 m de longitud y 47.40 m de altura máxima al desplante, comprendiendo un tramo de sección vertedora en la margen derecha, de 350 m de longitud, de descarga libre y capacidad de 7151 m3/s. Contará la presa con tres obras de toma distribuidas en dos torres de concreto reforzado adosadas a la cortina de CCR, destinadas a agua potable, riego y caudal ecológico. El vaso tiene una capacidad de conservación al NAMO de 221.83 millones de m3; y tiene una capacidad total al NAME de 307.73 millones de m3